9 de mayo

Automotive-branche-smeermiddelen-motorolie-lichte-voertuigen-sector

5 consejos para un coche inmovilizado

Debido a la crisis del coronavirus, muchos coches permanecen inmovilizados durante largos periodos de tiempo. La falta de uso puede afectar a varias partes del vehículo, como la batería, la pintura, los frenos y los neumáticos. Para evitar problemas y volver a la carretera con seguridad, queremos darte 5 consejos.

1. Revisa los fluidos

Comprueba regularmente el aceite del motor, el líquido refrigerante, el líquido de frenos y el limpiaparabrisas. Antes de conducir, rellena o cambia los fluidos si es necesario.

2. Sigue conduciendo tu coche

Intenta conducir durante al menos 30 minutos, al menos cada dos semanas. Si el coche permanece inmovilizado durante mucho tiempo, la batería puede descargarse. Al conducir, la batería se recarga y el motor se calienta. Así, el agua que puede haberse acumulado en el aceite del motor se evapora, lo que previene la formación de lodos.

3. Elimina la suciedad

Mantén tu coche limpio, tanto por dentro como por fuera. Evita daños permanentes en la pintura eliminando suciedad como resina de los árboles y excrementos de pájaros.

4. Revisa la presión de los neumáticos

Comprueba la presión de los neumáticos regularmente antes de salir a la carretera, ya que con el tiempo los neumáticos pierden presión. Esto no solo tiene consecuencias negativas para el propio neumático, sino también para el agarre en carretera y el impacto ambiental. Por lo tanto, mantén la presión en el nivel recomendado.

5. Ten en cuenta la vida útil de la gasolina

Es importante saber que existen diferentes tipos de gasolina. Por motivos medioambientales, están disponibles gasolinas con un mayor contenido de bioetanol (por ejemplo, E10 en países europeos). Sin embargo, esto afecta negativamente a su vida útil. Si el coche permanece parado solo unas semanas, no hay problema. Pero si va a estar inmovilizado durante más tiempo, se recomienda llenar con gasolina de menor contenido en bioetanol (por ejemplo, E5 en países europeos). Comprueba siempre si tu coche es compatible con el contenido de etanol del combustible. También es aconsejable dejar el depósito lo más lleno posible, para que no quede espacio para la condensación de aire y humedad.

Relacionado