9 de mayo

Trends-in-keuze-Motorolie_Eurol-pleit-voor-Maatwerkolie_Eurol-Kenniscentrum

Eurol apuesta por aceites a medida

Hace una década, los mecánicos de taller solo podían elegir entre dos tipos de aceite. Hoy en día, sin embargo, ese número se ha multiplicado al menos por cinco. “Los fabricantes de automóviles tienen sus propios diseños de motor, y eso significa que hay tantos tipos de aceite como diseños”, explica Sebastiaan Nieland, especialista en aplicaciones de productos en Eurol. En este artículo, analiza algunas de las tendencias que determinan la elección del aceite de motor adecuado, es decir, un aceite de motor específico por marca.

Aceites a medida

“Está claro que los conceptos de motor seleccionados exigen aceites cada vez menos viscosos. Las bajas revoluciones del motor, combinadas con las altas exigencias a las que se someten los motores, imponen grandes requisitos a los aceites modernos. Hemos pasado de aceites minerales 15W-40 a aceites sintéticos 0W-20. Como esta baja viscosidad afecta a la capacidad lubricante del aceite, se incorporan cada vez más compuestos químicos para compensarlo. Los aceites de motor a medida son la tendencia actual, y por desgracia, no son de uso universal. Los fabricantes de automóviles ya son conscientes de ello. Sin embargo, sigue siendo fundamental prestar atención a las especificaciones del fabricante durante los cambios de aceite. Un error puede salir muy caro si el motor falla por utilizar el aceite equivocado.”

Filtros de partículas

También hay otros desarrollos técnicos que influyen en la evolución de los aceites de motor, como los sistemas start-stop. Estos tienen un impacto considerable en el desgaste del motor. La eficacia y, especialmente, la vida útil de los filtros de partículas, tanto en motores diésel como gasolina, dependen en parte del aceite utilizado. Estos filtros no deben obstruirse por el uso de un aceite inadecuado. Esto es aún más crítico en el caso de los filtros de partículas para motores de gasolina: los denominados filtros de partículas de gasolina (GPF).

LSPI

Otro problema técnico relacionado con los motores es la LSPI, o preignición a baja velocidad. Se trata de una precombustión casi impredecible de la mezcla de aire y gasolina durante la carrera de compresión. Los problemas surgen por partículas de carbono al rojo vivo que quedan en la cámara. Las causas aún se debaten entre los expertos, pero en general se considera que las altas presiones en la cámara de combustión combinadas con un tipo de aceite incorrecto son una causa importante. Los daños en el motor pueden ser enormes: pistones quemados y bielas dobladas, por ejemplo. En cualquier caso, la mezcla adecuada de calcio y molibdeno en el aceite elegido es clave para prevenir la LSPI en la medida de lo posible.

Cocción del turbo (turbo coking)

Otro fenómeno influido por el tipo de aceite de motor es el conocido como “turbo coking”. Esto significa la acumulación de residuos en las piezas móviles, lo que provoca un desgaste prematuro o incluso la rotura del turbocompresor. En resumen, todo responsable o empleado de taller debe ser consciente de la complejidad del tema de los aceites de motor debido a la evolución de los motores modernos.

Fuente: AfterSales Magazine enero/febrero 2018 (traducción)

Relacionado