9 de mayo

Test_Kwaliteit-Remvloeistof_Eurol-Kenniscentrum

¿Cómo se puede medir la calidad de los líquidos de frenos?

El uso de líquidos de frenos de buena calidad es de gran importancia. Para determinar su calidad, existen en el mercado varios dispositivos de medición prácticos que proporcionan información sobre el punto de ebullición y el contenido de humedad de los líquidos de frenos DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1. Sin embargo, dado que con frecuencia se plantea la pregunta de si estos dispositivos son fiables, Eurol ha sometido varios de ellos a una serie de pruebas.

En general, el punto de ebullición de un líquido de frenos se considera un indicador importante a la hora de determinar su calidad. Los líquidos de frenos con un punto de ebullición demasiado bajo pueden provocar una disminución del rendimiento de frenado, especialmente durante frenadas intensas o prolongadas. Cuanta más humedad absorbe un líquido de frenos, más disminuye su punto de ebullición. Los líquidos de frenos son higroscópicos, lo que significa que absorben la humedad del aire circundante.

Tres medidores de conductividad

Uno de los sistemas de medición del mercado es el bolígrafo de prueba de líquido de frenos, que mide la conductividad eléctrica del líquido. Posteriormente, convierte la conductividad medida y la muestra como contenido de humedad. En teoría, este método podría ser válido si todos los líquidos de frenos tuvieran la misma composición química y, por tanto, la misma conductividad. Sin embargo, la composición puede variar según el fabricante, lo que hace que los resultados a menudo no sean fiables.

Además de medir la conductividad como forma de estimar el punto de ebullición del líquido de frenos, también existen dispositivos que pueden medirlo directamente calentando el líquido. Eurol ha probado líquidos de frenos DOT 4 de diferentes fabricantes con dos medidores de conductividad comparables y los ha analizado mediante un método de laboratorio oficial: el método Karl Fischer (ASTM D6304).

Según este método, los líquidos de frenos nuevos contienen de media un 0,1 % de humedad. No obstante, los medidores de conductividad mostraron lecturas diferentes, incluso al repetir las pruebas con las mismas muestras. Al añadir humedad a las muestras, las lecturas seguían siendo incorrectas y variaban entre dispositivos. En algunos casos, incluso no se detectaba ningún cambio, a pesar de haberse añadido cantidades significativas de humedad (hasta un 6 %) al líquido de frenos.

Dispositivo de medición del punto de ebullición

Finalmente, el líquido de frenos fue analizado con un dispositivo que mide directamente el punto de ebullición. Este dispositivo no mostró lecturas inesperadas durante las pruebas, incluso al añadir humedad al líquido. Indicó que todas las muestras sin humedad añadida cumplían con la especificación DOT 4 de al menos 230 °C. Además, a mayor contenido de humedad, menor era el punto de ebullición.

Recomendación de eurol

Parece que no siempre se puede confiar en los dispositivos de medición prácticos. Los medidores de conductividad, especialmente el bolígrafo de prueba, rara vez ofrecen una indicación fiable del estado del líquido de frenos. En teoría, confiar ciegamente en estas lecturas podría ser incluso peligroso si el dispositivo no detecta el aumento del contenido de humedad. A la vista de los resultados, Eurol recomienda utilizar un dispositivo que mida directamente el punto de ebullición: las pruebas demostraron que este método proporciona los resultados más fiables.

Relacionado