18 de febrero

Eurol-Ketting-smeren-met-vet-of-olie?

¿Lubricar una cadena con grasa o con aceite?

Una pregunta frecuente es si una cadena debe lubricarse con grasa o con aceite. En este artículo explicamos las diferencias entre el aceite y la grasa, y ofrecemos consejos sobre la forma correcta de lubricar una cadena.

Mantener y lubricar correctamente las cadenas es esencial para optimizar el rendimiento y extender la vida útil de maquinaria y equipos. Elegir el lubricante de cadena adecuado y aplicarlo correctamente son importantes para mejorar el rendimiento de la cadena, reducir los costos operativos y aumentar la durabilidad.

Quitar el recubrimiento de una cadena nueva

Las cadenas suelen estar recubiertas con aceite, cera u otro producto protector. Estos recubrimientos se aplican para prevenir la corrosión durante el almacenamiento y transporte, pero no proporcionan propiedades antidesgaste. Antes de que una cadena pueda ser lubricada e instalada, estos recubrimientos deben eliminarse para permitir que el lubricante de cadena llegue efectivamente a los puntos críticos de desgaste.

La falta de eliminación de la capa protectora puede provocar varios problemas:

  • Formación de una barrera que impide que el lubricante de cadena penetre en las áreas clave de desgaste de la cadena.
  • Retención de partículas metálicas y residuos de producción que pueden causar daños prematuros a la cadena.
  • Aumento de la fricción y desgaste, acortando la vida útil de la cadena.
  • Una limpieza exhaustiva es un paso crucial en la preparación de la cadena para la lubricación e instalación. Omitir este paso puede anular incluso los mejores esfuerzos de mantenimiento.
Limpiar primero, luego lubricar

La lubricación efectiva comienza con una cadena limpia. Se deben eliminar todos los rastros de cera, aceite, suciedad y otros residuos. Utilice un limpiador potente que disuelva rápidamente la contaminación, como el Eurol Specialty Swift Clean 130. Para aplicaciones en la industria alimentaria, el Eurol Swift Clean 110 FD certificado con H1 es una elección adecuada.


Lubricar con grasa o aceite?

La elección entre grasa y aceite depende de la aplicación específica. Ambas opciones tienen ventajas y limitaciones.

Grasa: La grasa es mejor para cadenas equipadas con engrasadores. Sin embargo, la grasa aplicada en la superficie de una cadena puede formar una barrera que impide la lubricación de puntos críticos de desgaste. Con el tiempo, la grasa puede mezclarse con contaminantes, lo que resulta en una pasta abrasiva que acelera el desgaste y acorta la vida útil de la cadena. Las cadenas que operan bajo el agua suelen lubricarse con grasa porque ofrecen una mejor protección en esta situación.

Aceite: El aceite es típicamente la mejor opción para la lubricación de cadenas. El aceite puede penetrar en áreas de difícil acceso, como pasadores y casquillos, proporcionando lubricación y protección duraderas. Cuando se aplica correctamente, el aceite reduce la fricción, minimiza el desgaste y extiende la vida útil de la cadena.


Usar un lubricante seco

Nuestra experiencia práctica muestra que un lubricante seco es ideal para cadenas en aplicaciones industriales. Los lubricantes secos suelen ser aceites que evitan que la suciedad y los contaminantes se adhieran a la cadena, manteniendo las cadenas limpias y operativas. Una propiedad importante de un lubricante seco debe ser su capacidad para penetrar profundamente en las áreas de desgaste y proporcionar protección allí. Asegúrese de que el lubricante seco que desea utilizar sea compatible con los sistemas de lubricación automática, lo que lo hace adecuado para aplicaciones industriales.

Un ejemplo de un lubricante seco es Eurol Specialty Lube PL. También está el Eurol Specialty Lube PL FD variante de grado alimenticio, que está certificado por NSF H1 y desarrollado para la industria alimentaria y cadenas en el sector agrícola, como maquinaria de cosecha. Para cadenas que operan en condiciones extremas dentro de la industria alimentaria, como hornos de panadería, está el Eurol Specialty Chain Lube S-HT 220 FD. Finalmente, está el Eurol Specialty Lube PL BIO, que es un lubricante seco biodegradable.

Todos estos lubricantes secos contienen la Tecnología SYNGIS, que garantiza protección incluso en las condiciones más extremas.

Si desea lubricar una cadena que funcione en agua (salada), recomendamos rociarla primero con un lubricante seco y luego engrasarla. La grasa Eurol Specialty CS-2/502-S con aceite base de alta viscosidad es muy adecuada para este propósito. Este producto también es resistente a temperaturas extremas.

¿Inseguro? ¡Busque asesoramiento!

Elegir el lubricante adecuado para las cadenas es esencial para extender la vida útil de sus máquinas y optimizar el rendimiento. Ya sea que opte por grasa, aceite o un lubricante seco, es importante preparar adecuadamente la cadena eliminando los recubrimientos protectores y asegurando una limpieza a fondo antes de comenzar con la lubricación.

¿Listo para llevar el mantenimiento de su cadena al siguiente nivel? Contáctenos para obtener asesoramiento personalizado o para solicitar una demostración del producto.